top of page

Mi trabajo busca generar un dialogo entre mi recorrido en el diseño y el lenguaje artístico, tendiendo un puente entre la naturaleza y el ornamento. Es así que construyo a partir de la interrelacion de las formas y las posibilidades  compositivas del color. Superpongo , sumo, sustraigo, uno y distancio, sugiriendo  diferentes efectos espaciales.

​

Trabajo con la repetición de módulos e indago en el ritmo  de las lineas, buscando generar un efecto erosionado en el tratamiento de los materiales, casi como si se tratara de la emulación de un fenómeno  natural.

​

Me interesan las diferentes posibilidades de reapropiación que propone el uso de materiales diversos, creando espacios que juegan entre el plano y la tridimension.

​

me gusta pensar que pinto con el papel y dibujo con las tijeras

11b43632-8067-43c3-8d88-cbf245131973.JPG

 Apóstoles, Misiones, 1978 Diseñadora textil y de indumentaria, egresada en la Universidad de Palermo, 2002. 2003-2019 - Docente en la Universidad de Palermo en el Area de Moda y Tendencias. Formación Artistica 2015-2020 - Taller de Pintura Carolina Antoniadis. 2018 - workshop "los Origamis de Josef Albers en la Bauhaus" a cargo de Marcelo Gutman. 1999-2005 - Taller de Dibujo y Pintura de Jorge Noriega. Exposición individual 2014. Edén, Universidad de Palermo, Buenos Aires. Exposiciones Colectivas 2019. Seleccionada para la Muestra del concurso de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes que se llevara a cabo en febrero del año 2020. 2019. Arte y Diseño, Solsken, Buenos Aires. 2019. Carnaval, Huerta Co-working, Buenos Aires. 2019. Feria de Arte, Lamroth, Buenos Aires. 2018. Cuidarte el Corazón, Fundación Rossi, Buenos Aires. 2018. Feria de Arte, Lamroth, Buenos Aires. 2017. Feria de Arte, Lamroth, Buenos Aires. 2016. Arte y Diseño, Solsken, Buenos Aires. 2016. Experiencias, Casa Matienzo, Buenos Aires. 2006. 1+6, Biblioteca del congreso de la Nación, Buenos Aires. Entre los años 2000 y 2006 forme parte del grupo Fenix Muralista, realizando murales en la ciudad de Buenos Aires, Misiones y particulares. Entre ellos; El despertar de la humanidad (Hospital Rivadavia, 2000); Comienza el sobrevivir (Hospital Rivadavia, 2001); Pasado, Presente y Futuro (jardín de infantes 901, Trenque lauquen, 2001); Argentina Indígena (Museo Arqueológico Enrique Ulla de Villa Maria del Rio Secco, 2002); Buen Dia (Hospital Borda, 2002); Silencio Señores Grandes (Centro Cultural Barrio Copelo, 2003).

bottom of page